Your search results

Gastos a tener en cuenta en una compraventa de un inmueble

Posted by Jasson Robles on 12 de marzo de 2022
0

Comprar una vivienda en el 2022 cada vez es una decisión más importante debido a los precios de transacción. Para hacer memoria, el precio en España ronda una media de 1750 euros por un piso de 80 m², por lo que tiene un valor de 140.000 euros. Todo dependerá de en qué comunidad estemos. En Madrid y Barcelona, puede ascender el precio/m² a los 3085€, lo cual supone casi el doble del capital.

Una operación de compraventa, no solo se implica el valor del inmueble en su totalidad, y de los impuestos que la compra conlleva. Generalmente, suelen ser un 10/12% adicional al precio de la vivienda. A continuación, te mostramos los gastos esenciales (son y sin hipoteca) que se tendrán que pagar y como se gestionan los pagos.

Gastos en el momento de la escritura

A la hora de formalizar una compraventa, deberás abonar los siguientes gastos:

  • Notaría
  • Registro de la propiedad
  • Impuestos, ya sea el ITP o IVA
  • Hipoteca, si la vas a solicitar deberás pagar la tasación y las comisiones del préstamo

1 – Gastos en notaría

Este gasto corresponde a los honorarios del notario por la realización de la escritura de compraventa, un documento esencial en cualquier operación de venta de vivienda que sirve para inscribirla en el Registro de la Propiedad. Este gasto se calcula en función de un arancel que fija el Estado y el precio del inmueble, por lo que suele rondar entre los 500 y los 1.000 euros.

2 – Gasto en el Registro de la Propiedad

Es lo que cuesta inscribir la vivienda adquirida en la inscripción del inmueble en el Registro de la Propiedad. Este gasto, al igual que el anterior, se calcula en base a un precio fijado por el Gobierno y también variará según el precio por el que compraste la vivienda. Este coste oscila entre los 100 y los 500 euros.

3- Impuestos

La transmisión de una vivienda implica el pago de impuestos, que variarán en función de si la vivienda es de segunda mano o es de obra nueva. En ambos casos, es el comprador de la vivienda es el responsable de pagar el impuesto.

Más gastos con hipoteca

Ten en cuenta que si vas a solicitar una hipoteca la lista de gastos se amplía. Además de los anteriores, deberás tener en cuenta otros gastos adicionales:

  • Los gastos de tasación. Este servicio puede tener un coste que oscila entre los 200 y los 600 euros dependiendo de la empresa que realice la tasación. Se trata de un trámite que solo necesitarás llevar a cabo si pides un préstamo hipotecario, aunque también puedes pagarlo si te interesa saber de forma voluntaria si estás comprando a precio de mercado
  • Las copias de la notaría. Si solicitas copias de la escritura deberás pagar un coste de unos 20 euros aproximadamente

A estos dos gastos, además, se le suman otros costes derivados de las comisiones o vinculaciones del préstamo:

  • La comisión de apertura
  • La comisión de estudio de la hipoteca
  • El seguro de vida y de vivienda
  • Los costes de los productos vinculados (planes de pensiones, tarjetas, cuenta bancaria…)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

  • Búsqueda avanzada

    More Search Options
  • Categorías

Compare Listings